Es importante saber que las horas de mayor concentración de polen en la atmósfera son durante el amanecer y el atardecer y, por tanto, al mediodía y por la noche son los mejores momentos del día para salir a hacer un poco de ejercicio. Además, hay que tener en cuenta que los días de viento suave (7-10 m/s) o moderado (11-21 m/s), secos y soleados y los instantes previos a las tormentas, son los menos recomendables por su mayor concentración polínica. Por el contrario, cuando ha llovido el ambiente está libre de polen, polvo y otras partículas nocivas.
Ejercita tus senos y dile adiós a la cirugía
Muchas mujeres se someten a dolorosas cirugías para presumir unos lindos senos, pero aunque no lo crean no es necesario, pues con tan sólo ejercitarlos de manera adecuada, podrás lucirlos redondos, firmes y deliciosos.
Con la ayuda de algunos ejercicios podrás tonificar tu busto, sin la necesidad de someterte a ninguna cirugía.
¿Qué es lo que tienes que hacer? Llevar a cabo estos sencillos ejercicios que podrás hacer en un gimnasio o desde la comodidad de tu hogar. Toma nota:
En el gimnasio
- Press con barra: Lo primero que debes hacer es recostarte en un banco, después con las dos manos sostener una barra con peso, ésta debe estar a la altura de tu busto. Levantarla y regresar a la posición original. Es sumamente importante que los codos estén alineados con tus hombros para que trabajen de forma correcta.
- Press de pectoral: En esta máquina, el trabajo consiste en extender los brazos totalmente hacia enfrente y regresar de nueva cuenta a la posición original.
*Press con mancuernas: Acuéstate en el suelo o en un banco y flexiona los brazos de tal manera que quede un ángulo recto (la muñeca y el codo deben quedar perfectamente alineados), después junta los brazos hacia el pecho.
En la casa
- A juntar las manos: Une las palmas de frente a ti, al nivel de tus senos, después con los codos apuntando hacia enfrente, trata de hacer presión entre las palmas. Descansa y vuelve a repetir el ejercicio.
- Estirar lo brazos y levantarlos con peso: Coloca los brazos de manera horizontal, de tal forma que parezca una cruz. En las manos debes llevar algo de peso, posteriormente tendrás que levantarlos hacia arriba y bajarlos despacio.
Nota: No importa tanto el peso que utilices, sino la cantidad de repeticiones que hagas de cada ejercicio. Los expertos recomiendan hacer 20 minutos, tres veces por semana de 15 a 20 repeticiones.
Ahora que ya sabes que no necesitas del bisturí para lucir bella, está en tí que te decidas a cambiar tu imagen con la ayuda del ejercicio.
Una bebida para subirle la defensa a la Chinkungunya
Ahora en verano hay virus dando vueltas, y no es poco frecuente que te agarre una gripe, alguna afección respiratoria o peor aun la chikungunya, por lo que es mejor estar prevenidos y reforzar las defensas con una buena bebida antigripal llena de antioxidantes y vitaminas. Te proponemos esta receta de un jugo delicioso y efectivo:
Como prevenir las lesiones deportivas?
Las lesiones deportivas ocurren con ocasión de la actividad física tanto recreativa como de competición. Pueden aparecer por accidentes o por sobrecarga (presión excesiva sobre un hueso o articulación, etc.), y no difieren de las lesiones que se producen por causas ajenas al ejercicio físico.
7 Consejos prácticos para prevenir lesiones al correr
7 Consejos prácticos para prevenir lesiones al correr
Sigue estos 7 consejos básicos para no cometer errores que te puedan provocar una lesión y tener la desgracia de sufrir sus consecuencias.
El mejor enfoque para la prevención de lesiones corrientes es ser proactivo y no ignorar las señales de advertencia de una lesión. Tomar medidas para tratar el dolor en sus primeras etapas, en lugar de esperar hasta que tengas una lesión completa, puede limitar el dolor y reducir la cantidad de tiempo que necesitas para estar a pleno rendimiento.